Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL MARTÍN RODRIGO SAAVEDRA FLORES piel (irritación). AGUA (-): La utilización del Agua, tanto para el uso del Personal (Adm/Prod), como para la utilización del proceso de mezclado (sobre todo en este punto), genera acidez y alcalinidad, como también genera sustancias tóxicas producto del homogenizado del Silicato de Sodio con el Fundente. RUIDO (-): Las Operaciones Realizadas dentro del área de producción pueden generar, ruido que puede influir dentro del rendimiento laboral de los operarios, sobre todo aquellos que operan en las áreas de mezclado y homogenizado de Fundentes. para evitar cualquier enfermedad.  Se debe realizar análisis químico periódicamente para comprobar si dichos parámetros están dentro de los límites permisibles, tanto para la utilización en el área de producción, como para el consumo y aseo del personal Dichos parámetros estarán referidos a: dureza, sólidos, disueltos, alcalinidad, acidez etc.  Se debe Capacitar y proveer de Equipo de Protección Auditiva al personal que trabaja en el Área de Producción. Mantenimiento AIRE (-): Generación de Factores de dispersión, y partículas suspendidas, producto de la limpieza General de la Infraestructura y limpieza del Saldo del Terreno. ECOLOGÍA (-): Afectación de la Vegetación y Fauna, producto de una mala limpieza en la que pueda generar un desequilibrio.  Realizar los trabajos de mantenimiento lo más rápido posible, minimizando el tiempo de generación de polvo.  Al momento de elaborar la limpieza, se debe verificar que la basura que vamos a generar, no afecte a los animales y a la fauna. Una vez terminada las labores de limpieza, se debe acopiar toda la basura (Materia Prima, Insumos, basura producto de ramas, hojas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw