Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA MARTÍN RODRIGO SAAVEDRA FLORES AÑO FLUJO DE INVERSIONES FLUJO DE PRODUCCION INGRESO PRODUCTIVO ACTUALIZADO AL AÑO 1 SUMATORIA ACUMULADA DE INGRESOS ACT. INVERSIONES ACTUALIZADAS AL AÑO 1 0 404461 462663 1 38646 38646 279.908 279.908 279.908 2 247.207 216.108 463.315 3 310.429 264.178 574.607 4 343.007 255.182 598.189 5 10276 17.594 370.837 241.180 612.017 6 37097 72.657 382.923 217.711 600.634 7 400.121 198.872 598.993 8 427.069 185.563 612.632 9 10276 26.335 432.823 164.406 597.229 10 465.016 154.414 619.430 TOTAL 617.896 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA EN BASE A LOS CUADROS (9.5) y (9.6) 9.7. ANALISIS DE SENSIBILIDAD El análisis de sensibilidad permite establecer el comportamiento del proyecto ante situaciones adversas que se podrían presentar a lo largo de su vida útil. El Análisis de Sensibilidad permite estudiar los cambios de las variables de mayor relevancia para el proyecto, como ser: Los Ingresos (que se generan por la cantidad producida y por el Precio de Venta Unitario), la inversión (que se refiere a un aumento en la Inversión realizada en el proyecto, al ampliar o incrementar la maquinaria) y los Costos Productivos (Constituidos por los Costos Fijos y los Costos Variables). El objetivo del análisis consiste en mantener constante una de las variables o bien realizar variaciones en dos variables al mismo tiempo, esto con el propósito de analizar que tan sensibles son las estimaciones del VAN y el TIR, ante posibles cambios de las variables ya mencionadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw