Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO RESUMEN EJECUTIVO MARTÍN RODRIGO SAAVEDRA FLORES CAPÍTULO N° 4. ESTUDIO DE LOCALIZACIÓN Y TAMAÑO Se justifica plenamente la elección de Santa Cruz de la Sierra como ciudad para la implementación de la Fábrica de Barras de Electrodo. Se determina también que el tamaño del proyecto, basado en la demanda insatisfecha proyectada y el análisis de las importaciones no legales, se ingresará al mercado con un porcentaje de participación del 50%. La fábrica se ubicará en el Parque Industrial PI – 27, teniendo una superficie total de 2.800m 2 . CAPÍTULO N° 5. INGENIERÍA DEL PROYECTO En este capítulo se hace una descripción de las propiedades físico – químicas y aplicaciones de las Barras de Electrodo, con el fin de tener una mayor comprensión del producto en estudio. También se describe la maquinaria y equipos que sean necesarios para el proceso de producción elegido, como también todos los requerimientos fundamentales como ser: Materia prima, insumos, mano de obra directa, servicios básicos, planos básicos de construcción y otros. Se determina que el número de trabajadores dentro de la fábrica sean de 33 personas, divididas en mano de obra indirecta 9 personas, y mano de obra indirecta 24 personas, todos ellos desenvolviendo sus funciones en una superficie construida de 741m 2 . CAPÍTULO N° 6. ORGANIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA EMPRESA Se determina a la futura Fábrica de Barras de Electrodo como una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL.), esto debido a que la empresa busca beneficios económicos en cuanto a los ingresos por venta. El diseño de la estructura orgánica (ver figura 6.1), presenta una estructura funcional con líneas de mando. Cada jefe de sección es responsable de su área y de las funciones de cada uno de sus subordinados. La estrategia comercial a utilizar frente a las importaciones será una estrategia de costos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw