Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO MARTÍN RODRIGO SAAVEDRA FLORES 7.10 ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO En el cuadro (7.34), se detalla la estructura de financiamiento, de los rubros de Inversión Fija, Inversión Diferida y Capital de Operaciones, los cuales se hallan distribuidos entre el aporte propio y externo (crédito), para él periodo de arranque del proyecto. CUADRO (7.34): CALCULO DE APORTE (PROPIO Y PRESTAMO) INVERSIONES APORTE PROPIO PRÉSTAMO TOTAL MONTO % MONTO % INVERSIÓN FIJA 80.512 23 269.478 77 349.990 INVERSIÓN DIFERIDA 54.471 100 54.471 CAPITAL OPERACIONES 38.646 100 38.646 TOTAL 173.629 39 269.478 61 443.107 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA A PARTIR DE LOS CALCULOS DE INVERSION TOTAL 7.11. SERVICIO A LA DEUDA El servicio a la deuda se refiere a la forma en que los recursos financieros adquiridos vía crédito serán devueltos, estos se realizan mediante pagos periódicos donde se amortiza parte del capital y se cancelan intereses. Para el proyecto, después de haber seleccionado la fuente crediticia debe procederse a elaborar el cuadro de obligaciones financieras, el mismo permite conocer con exactitud el pago de las obligaciones asumidas con la entidad financiera durante el período que comprende el crédito y bajo las condiciones particulares del mismo. us A $ 663 .51  A partir del año que empieza la producción, el capital se amortiza en forma constante a 51.663$us y el cálculo de los intereses se efectúa sobre saldos de capital. Finalmente en el cuadro (7.35), se elabora un resumen y cronograma de servicio a la deuda.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw