Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROYECTO DE GRADO INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO MARTÍN RODRIGO SAAVEDRA FLORES Tomando en cuenta que el aporte que pretende la empresa para la que se realiza el proyecto, se deduce que el monto destinado no cubre en su totalidad cada una de las inversiones del proyecto; por lo tanto parte de las inversiones deberán ser financiadas mediante una fuente externa. El aporte mediante financiamiento asciende a 269.478$us , equivalente al 61% de la inversión total. 7.9. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS DE CRÉDITO Para el proyecto, el análisis de las alternativas de crédito permite seleccionar aquella fuente de financiamiento (Banca Privada) que brinde mejores condiciones por el préstamo, de tal forma que las ventajas comparativas respecto a otras fuentes, en términos de plazos, tasas de interés, periodo de gracia y periodo de amortización, sean las más competitivas para el proyecto. En el cuadro (7.33), se muestra la información referente a las ofertas de crédito disponibles en las distintas instituciones financieras. Del siguiente cuadro se puede concluir que la Entidad Financiera (A), ofrece mejores opciones para la adquisición del crédito, esto bajo las siguientes ventajas: Tasas de interés anual del 14%. Garantía del Crédito basado en la Hipoteca del Terreno y/o otros tipos de activos fijos. Monto máximo de crédito de 350.000 Dólares y expandible para línea de crédito propio. Periodo de pago del crédito de 10 años (incluye en periodo de gracia). CUADRO (7.33): ANÁLISIS DE FUENTES DE FINANCIAMIENTO ENTIDAD TASAS (%ANUAL) MONTO ($US) PLAZOS (AÑOS) GARANTIAS Entidad A 14 350.000 10 Hipotecaria Entidad B 13 150.000 5 Hipotecaria Entidad C 15 300.000 5 Hipotecaria Entidad D 15 250.000 10 Hipotecaria FUENTE: DATOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS DE BOLIVIA
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw