Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROYECTO DE GRADO ORGANIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN MARTÍN RODRIGO SAAVEDRA FLORES 6.5 ESTRATEGIAS COMERCIALES Como lo mencionado en el capítulo I, el objetivo del proyecto es implementar una Fábrica de Barras de Electrodo que nos ayude a minimizar las importaciones y subsecuentemente satisfacer la demanda, ofreciendo el mismo producto a un menor costo. En base a este pensamiento estratégico, se elaboró un diagnostico comercial (ver capítulo II – 2.9), en donde se especifican los recursos necesarios para elaborar estrategias comerciales que nos permitan plasmar los objetivos de venta. Dichos recursos a diagnosticarse como ser: canales de distribución, trayectorias & costos de transporte, publicidad y marketing, dieron como resultado la utilización de Estrategia de Costos, el cual la empresa se esforzará por alcanzar costos más bajos de producción y distribución, de forma que pueda hacer frente a su competencia y conseguir una alta cuota en el mercado. 6.6 CONCLUSIONES Una sociedad de Responsabilidad Limitada, conformada por dos o más socios capitalistas, sería la organización jurídica más recomendada para el proyecto en investigación. Se ha elaborado un Organigrama de Administración, de acuerdo a las necesidades de que la futura fábrica demandará, se puede observar que la administración está dividida en Producción, Administración y Comercial y el mayor número de operarios lo tiene el sector de Producción. La Organización Administrativa comprende la creación de 33 puestos fijos de trabajo desde el inicio de las operaciones de funcionamiento. Estos cargos pretenden distribuir las tareas de trabajo de manera adecuada para cada puesto, con remuneraciones económicas que solventen un nivel de vida aceptable en la sociedad. La estrategia comercial a utilizar frente a las importaciones será la estrategia de costos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw