Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 80 interior ya que podía ser que falle cualquier conexión o cable, entonces en cada cámara había un espacio amplio donde podía entrar el personal a verificar el problema o simplemente para realizar el mantenimiento que el cliente veía conveniente. Canalización aérea: Para este tipo de canalización se utilizaron tubos PVC y conduits de acero de distintas dimensiones; la canalización aérea fue requerida para el cableado desde la pasarela de mantenimiento pasando por la correa hasta la sala eléctrica donde empalmaba con las cámaras de ―manholl‖, se realizó la bajada en vertical de esta canalización mediante bandejas que soportaban los conduits. Canalización subterránea: Se realizo este tipo de canalización para la instalación de luminaria vial y de los canopy los cuales se requerían subterráneo ya que estos estaban en la entrada y salida de los tonkas, tractores y Dosser y la entrada peatonal, por tanto no podía haber canalización de cables ni conexiones a la vista. 4) Cableado y Conexionado Esta es la etapa donde se realizan todas las conexiones desde el punto de origen hasta los tableros de distribución, esta etapa es crítica ya que depende de ella para que las conexiones entre cables estén en óptimas condiciones y no sufran choque eléctrico ni daños. De esta etapa depende el buen funcionamiento de todas las luminarias, conexiones de detectores de humo, reflectores, luminaria para canopy, luminaria vial y otros hasta el tablero de distribución en cual comanda toda la instalación eléctrica realizada. El aseguramiento metrológico para esta etapa también es critica debido a que todos los registros y procedimientos para llevarlo a cabo debe ser revisado, validad, liberado y probado por el cliente mediante pruebas e informes fotográficos; el estado de los equipos de medición debe estar en excelentes condiciones (calibrado, confirmado y en buen estado), lo cual se puede garantizar mediante el Kardex y los registros que conlleva el equipo una vez registrado en el sistema de gestión de las mediciones; todos estos certificados de conformidad del equipo fueron registrados y validados por el cliente antes de la realización de la medición.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw