Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 79 Como se puede observar en la figura 5.4 el plan de inspección eléctrica corresponde a todos los protocolos y procedimientos generados en sitio. Los procesos que tiene aseguramiento metrológico corresponden a todos aquellos que formaron parte del sistema de gestión de las mediciones, los cuales como se pueden ver comienza desde la recepción hasta el comisionado. Como se puede percibir el sistema de gestión fue incluido sin percances y con gran satisfacción internamente como externa ya que el cliente estaba conforme con el servicio en general. 1) Recepción de Materiales y Equipos de medición La recepción de los materiales y equipos se realizo con el respectivo cuidado con el que este requiere, para la recepción de equipos el técnico encargado de ello verifico que esté en buenas condiciones y mediante su Kardex pudo comprobar que estaba confirmación para los procesos a ejecutar, estaba debidamente calibrado y en optimas condiciones para su uso. El aseguramiento metrológico en la recepción de materiales y equipos se lo realizo mediante la programación de los mismos para asegurarse que todos los equipos requeridos debían estar previamente confirmados, debidamente calibrados y en buenas condiciones como lo comprobó el responsable de la recepción en sitio. 2) Soportería En este punto se realizan todo tipo de soldadura para la soportería de los equipos (luminarias, reflectores, luminarias viales y otros). Todas las estructuras soldadas que forman parte de la soportería tuvieron su propio registro y procedimiento para garantizar la calidad en el servicio, luego de ello de llenaron los documentos y estos fueron debidamente validados, liberados y aprobados por el cliente lo cual significa que estaban conformes con los requerimientos. 3) Canalización Primero se marca con varillas de acero el terreno donde se realizara la canalización por donde pasaran los cables y conexiones tanto de iluminación como eléctrica. Existieron tres tipos de canalizaciones: Canalización sala: Esta fue llevada a cabo mediante cámaras llamadas ―manholl‖ las cuales se encargaban de mantener los cables y conexiones resguardadas de las condiciones climatológicas, estas cámaras tenían el objetivo de realizar un mantenimiento a todo lo que tenía en su
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw