Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 76 fueron los requeridos para este proyecto. Dentro del requerimiento de estos equipos se definió mediante el cronograma de actividades del proyecto el tiempo en el cual se iba a requerir de estos equipos programando que estos deberían estar previamente calibrados, confirmados y en óptimas condiciones para su uso y transporte hacia el lugar de trabajo (Minera San Cristóbal). Según el alcance del proyecto se requiere personal acreditado para desarrollar toda la instalación, para ello se contrataron técnicos, ayudantes y eléctricos. La gerencia, el gerente de Ingeniería & Proyectos y el jefe del proyecto proceden a asignar personal al proyecto, dentro de la asignación se toma en cuenta que debe haber personal capacitado para la manipulación, y manejo de los equipos de medición. Una vez definida las actividades, el personal, el programa de equipos, el tiempo estimado en cronograma, el plan de calidad y teniendo la ingeniería aprobada y liberada por parte del cliente, entonces se procede con la ejecución del servicio. Instalación eléctrica realizada en instalaciones del DOMO – Minera San Cristóbal Se realizó el flujograma (ver figura 5.4) del plan de inspección eléctrica para todas las instalaciones, canalizaciones y conexionados que se requerían realizar. Se elaboraron varios protocolos y procedimientos tomando en cuenta los requisitos metrológicos del cliente, todos ellos fueron validados y documentados y puestos en marcha para ejecutar todas las actividades que se deberían realizar. Una vez liberados todos los protocolos y procedimientos se procede a documentar y registrar mediante ellos todas actividades y mediciones realizadas, fueron alrededor de 30 protocolos que se realizaron en sitio de los cuales se documentaron y registraron por lo menos 120, ya que eran 60 reflectores, 37 luminarias para pasarela de mantenimiento, 10 luminarias viales y 15 luminarias de emergencia, dentro de todo ello se toma en cuenta el registro de continuidad, aislación, resistividad del terreno, medición del nivel de iluminación y pruebas de aislación de barras y punto a punto para los tableros de distribución. Se realizó la verificación de las mediciones mediante el plan de inspección eléctrica para comprobar que el sistema de gestión de las mediciones se estaba realizando de la mejor manera. Esto para consolidar el sistema ya existente en la empresa el cual mediante este

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw