Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 75 5.8. PRUEBA PILOTO Una vez definido el plan de acción a continuación se describe la prueba piloto que se llevó a cabo para el establecimiento del sistema de gestión de las mediciones el cual se realizo en un proyecto particular para demostrar la viabilidad del sistema puesto en marcha. Se realizo la prueba en este proyecto por la características que el mismo tenia y los distintos tipos de mediciones que se requerían, así también por la peculiaridad de los trabajos a realizar en él y por la condiciones ambientales del lugar de trabajo que son bastantes considerables en los equipos de medición. Esta prueba se ejecuto en el lapso de 2 meses definiendo actividades bajo el cronograma de la prueba (ver anexo 5.2) y verificando que los equipos estén debidamente calibrados y aptos para su uso. 5.8.1. PROYECTO “INSTALACION ELECTRICA DE LA CUBIERTA METALICA PARA LA PILA DE ACOPIO DE MINERAL DOMO STOCKPILE – MINERA SAN CRISTÓBAL” De los servicios anteriormente nombrados en el capítulo III, punto 3.1 a continuación se describe el tercer tipo de proyecto como ejemplo para demostrar el proceso descrito en el primer caso cuando el proyecto consta de tres fases, y realizar la prueba piloto para el sistema de gestión de las mediciones: Instalación Eléctrica de la Cubierta Metálica para la pila de acopio de mineral DOMO STOCKPILE – MINERA SAN CRISTOBAL Primeramente se plantean objetivos generales y específicos para cubrir el alcance del proyecto, seguidamente se dan especificaciones técnicas, operativas y administrativas que se ejecutaran en el transcurso del servicio. Posterior a ello se realiza un plan de calidad, donde se registran y documentan todos los requisitos metrológicos y de calidad que tiene la instalación eléctrica del DOMO. Una vez elaborado el plan de calidad y con los objetivos definidos se realiza toda la gestión logística y el cronograma de actividades, indicando que materiales se requieren para ejecutar el proyecto, mediante la ingeniería aprobada y liberada, así también se definen que tipo de equipos y/o instrumentos se requieren según la necesidad del proyecto, para esto se realizo un programa de equipos a utilizar del cual el Fluke 1520, la pinza amperimétrica Fluke 322, el Torquímetro, el luxómetro y el detector de gases BW,
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw