Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 72 5.7. ELABORACIÓN DEL MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012.2003 La documentación del establecimiento para el sistema de gestión de las mediciones en una organización permite la comunicación del propósito y la coherencia de la acción. Esta etapa es la más compleja del proyecto ya que supone una actuación multifuncional e interdepartamental que, por tanto, requiere el trabajo y compromiso de todas las áreas, funciones y personal de la organización. Además conlleva realizar en paralelo las siguientes actividades: a) Elaboración de instrucciones operativas que complementen a los procedimientos de las mediciones en aquellos aspectos específicos, que requieren un mayor nivel de concreción o que supongan el desarrollo de actividades. b) Puesta en marcha progresiva de los procedimientos que no estén establecidos y de los: registros, planes y otros asociados a las mediciones. c) La revisión escalonada ascendente de la documentación del sistema de gestión de las mediciones. d) La elaboración de las instrucciones y la propia puesta en funcionamiento de los procedimientos provoca la aparición de desajustes e incongruencias que es necesario corregir, llegando hasta el nivel del propio manual de gestión de las mediciones. e) Auditorías internas: parciales según avanza el proceso para evaluar el grado del establecimiento conseguido y la corrección de las desviación que pudieran aparecer durante el proceso f) Información y motivación del personal de la empresa para conseguir su implicación y participación activa en el desarrollo del proyecto. Es obvio destacar la importancia de obtener buenos resultados en esta actividad, ya que de ello depende en gran medida el éxito final. La utilización de la documentación para el sistema de gestión de las mediciones contribuye a: Lograr la conformidad de los requisitos del cliente y la mejora de las mediciones. Proveer la formación apropiada. La garantía y trazabilidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw