Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 71 Mediante este diagrama de flujo se puede definir con mayor precisión la metodología que se lleva a cabo para determinar la confirmación metrológica de todos los equipos existentes en la empresa Kazen Ingeniería. Se define como equipo crítico a todos ellos que se utilizan con mayor frecuencia; por tanto el respectivo mantenimiento que se les proporciona a los demás ya contiene la calibración como una medida preventiva y no así como algo crítico. Se realiza un etiquetado a cada equipo para identificar los que se encuentran dentro del sistema de gestión de las mediciones y para una trazabilidad muy bien definida. Una vez calibrado y etiquetado el equipo entonces se procede a verificar si cumple con los requisitos metrológicos para el proceso requerido y para determinar que no tenga anormalidades y/o no conformidades en cuanto a su calibración comparando con anteriores certificados de calibración. Si este cumple entonces se lo declara conforme, siendo de otra manera entonces se realiza un ajuste o reparación para tratar de corregir la no conformidad del equipo; posteriormente se vuelve a calibrar para verificar si está cumpliendo con lo debido, si no lo está entonces el equipo se tendrán que devolver o cambiar a la empresa de donde se obtuvo este equipo , en cambio si se declara conforme en esta nueva calibración entonces se procede a dar intervalos de confirmación en base a la frecuencia de calibración; una vez cumplido todos estos pasos se puede decir que el equipo tiene una confirmación metrológica conforme a lo requerido concluyendo así el punto más crítico e importante de toda la norma ISO 10012:2003. Para mayor información se puede ver el manual de confirmación metrológica (KZN-MA- CFM-01) donde se detalla punto por punto y paso por paso el diagrama de flujo que se muestra en la figura 5.2 y donde se dan referencias a registros, formularios, planes y programas que se deben llenar para cumplir con cada punto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw