Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 69 X) Un vez obtenido los dos tipos de errores entonces se procede a calcular la incertidumbre total del equipo (IT) IT = E s + E a XI) Ya obtenida la incertidumbre del equipo entonces pasamos al cálculo de la incertidumbre máxima permisible del proceso (ITMP), para ellos utilizamos el criterio del 1/3 como se observa a continuación: ITMP = TM Donde: TM = Es la tolerancia máxima del proceso definido por el I.E.E.E. XII) La directriz a tomar es: Si: IT ≤ ITMP→ Instrumento y/o equipo APTO para su uso IT > ITMP→ Instrumento y/o equipo NO APTO para su uso XIII) Una vez determinada la confirmación en base a la directriz definida se toma la decisión si el equipo es apto o no para el proceso en cual se lo está utilizando. Este cálculo descrito se toma como una metodología para determinar la confirmación metrológica de todos los equipos existentes en el sistema; en el procedimiento KZN-PO- CFM-01 se puede observar más detalladamente. Se divide la tolerancia del proceso para hacerlo más preciso y aun así la precisión del equipo debe estar por debajo de esto para que se garantice la exactitud de la medición a realizar y se obtenga un servicio de con calidad. Siempre se parte del proceso como base para que a raíz de él se obtengan equipos aptos y conformes a los requisitos que este pueda tener. A continuación se muestra mediante un diagrama de flujo la metodología para la confirmación metrológica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw