Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 65 verificación de la confirmación del equipo para dicho proceso. Para registrar y controlar individualmente los procedimientos se elaborará una lista maestra de procedimientos (ver KZN-LT-QAC-05). Registro de los procesos de medición Todos los registros generados para los procesos de medición se registraran en un listado maestro de registros (ver KZN-LT-QAC-01) elaborado específicamente para controlar el flujo de entrada y salida de estos registros; así también cada procedimiento de medición conlleva su registro todos validados y aprobados para su uso. Incertidumbre Trazabilidad de las medidas Se definió el cálculo para la estimación de la incertidumbre de la medida (ver KZN- PG-CFM-03) registrando cada cálculo y resultado en el mismo documento, esto definió la empresa para evitar cambios y sobre escrituras generando alteraciones que los resultados teniendo como responsable a solo dos personas quienes se encargan de mantener actualizado y resguardado el documento. Trazabilidad Se elaboró un formulario en el cual se registra la trazabilidad de los procesos de medición (ver KZN-FR-CFM-01), para entregar al cliente si así lo requiere o para tener como registro de trazabilidad en el sistema. Actualmente no se exige el registro de calibración del equipo patrón al ente calibrador ni el certificado de calidad del mismo, por tanto se comprometió al personal responsable de ello que obligatoriamente lo exija para registrar la trazabilidad Satisfacción del cliente La empresa cuenta con un registro de evaluación de satisfacción en el cual se incluirán las mediciones, equipos o producto y procesos o servicio; todo ello referente al sistema de gestión de las mediciones. (ver KZN-FR-COM-05).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw