Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 62 aprobación para así manejar documentos validados por personas competentes y responsables de las alteraciones que se realicen en todos los documentos. Si bien se cuenta con procedimientos para los procesos de medición ya estandarizados y normalizados mediante entidades como el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (I.E.E.E.), estos no se registran de manera general ni especifica, por tanto se elaborará un formulario donde se registren todos los documentos generados para una O.T en especifica (Ver KZN-LT-QAC-02) esto para controlar y evitar la falta de información en cuanto a documentación y realizar su debido seguimiento especifico de un proyecto. Software Se evaluó la posibilidad de importar un programa llamado EVAMED el cual es exclusivo del Instituto Andaluz de Tecnología en España, este es específico para registrar las mediciones y confirmaciones metrológicas, lamentablemente por falta de este producto en nuestro país no se consiguió obtenerlo entonces se procederá a trabajar con el programa propio del equipo adquiriendo el Fluke 700SW (ver anexo 5.1), el cual es un software específico para el control y seguimiento de todas la mediciones que realizan todos los equipos Fluke, así también aplica para todos aquellos que no son de esta marca mediante un adaptador del mismo programa. Registros Al igual que los procedimientos todos los existentes y los que generen en cada proyecto serán registrados en un listado maestro de registros (ver KZN-LT-QAC- 01), para controlar y llevar un seguimiento profundo de cada uno de ellos. Identificación Para identificación de equipos se elaborara un instructivo de codificación de equipos e instrumentos (ver KZN-IG-CFM-01) donde se podrá distinguir los equipos que se encuentran dentro del sistema de gestión de las mediciones y que están confirmados y en buen estado. Para todo lo referente a procedimientos en relación a los equipos se elaboró un listado maestro (KZN-FR-QAC-06) donde se registran los procedimientos que se ejecutaran y el equipo que se usara, haciendo la relación de tolerancia para verificar que el equipo este apto y así prevenir el uso incorrecto y no autorizado.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw