Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 56 Cuadro 5.1: Capacitación Tema Metodología Duración Tiempo Introducción a la Norma ISO 10012:2003 Charlas participativas 1 Hora 1er. Sábado Directrices para los procedimientos y registros para la norma ISO 10012:2003 Charla teórica – practica, participativo a través de dinámica 2 Horas Control y llenado de registros para los procesos de medición Charla teórica participativa a través de dinámica 1 Hora 2do. Sábado Incertidumbre y confirmación de los dispositivos de medición en relación a los procesos Charla teórica y práctica 2 Horas Calibración, ajuste y recalibración para los equipos de medición Charla teórica 3 Horas 3er. Sábado Total de horas/ días de capacitación 9 Horas 3 Días Fuente: Elaboración en base a la norma ISO 10012:2003 Como se puede observar en el cuadro 5.1 la capacitación se llevara a cabo por el lapso de 60 minutos, esto se realizara un día sábado, porque así no se perjudica al personal en sus labores habituales en los días de semana además actualmente que se dedican 3 horas de este día para capacitaciones internas en la empresa. Las charlas que se dictaran en la capacitación están realizadas en base a la norma ISO 10012:2003 para que el personal además de conocerla norma se familiarice con ella y concientice en su cumplimiento debido a que para su establecimiento comenzará a formar parte del sistema de calidad integrado de la empresa y así mismo de sus labores cotidianas. Dicha capacitación la realizará la Asistente de QAC/SSMA y la Gerente de QAC/SSMA con la ayuda de un técnico o instrumentista quien tenga conocimientos de equipos de medición, quienes deben dominar todos los puntos de esta norma y tienen la experiencia en temas de implementación y certificación de normas. Esta capacitación está dirigida a todo el personal de la empresa KAZEN INGENIERÍA S.R.L., así también para los encargados y jefes de proyectos para que estén conscientes de la nueva modalidad con la cual se deberá proceder para todos los procesos de medición que realicen de ahora en adelante. Se debe tomar en cuenta esta capacitación previa al plan de capacitación generado en el manual del sistema.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw