Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 52 5.1.2. Organización de la Empresa En el diagnostico de la situación actual de la empresa se pudo detectar la carencia de cumplimientos por parte del personal responsable para el seguimiento y control de los dispositivos de medición, así también la falta de una persona responsable de tener toda la información acerca de la confirmación metrológica, y documentarla. Para cumplir con todo ello la persona más indicada y responsable es la asistente de calidad, quien debe cumplir con el seguimiento de los equipos, sus respectivas calibraciones, el control y registros para tener la trazabilidad necesaria y requerida por la norma de referencia, el registro de la confirmación metrológica y los intervalos de confirmación, entre otros. Todos los registros y documentos que por el momento se encuentran como faltantes e incompletos se elaborarán y completarán paralelamente se realice el establecimiento del sistema de las mediciones en la empresa. Evidentemente se tiene la información y documentación básica en la empresa, la falla en ello es el incumplimiento que muchas veces se les da; lo que se realizará a partir de dicha información y documentación es ampliarla y comprometer al personal encargado de ello a que cumpla rígidamente con su tarea, esto con motivaciones, incentivos y sobretodo mucha responsabilidad. 5.1.2.1. Responsabilidades y autoridades del sistema de gestión de las mediciones Las responsabilidades y autoridades del sistema de las mediciones estarán delegadas al gerente general (responsable de asegurar la disponibilidad de recursos necesarios para establecer y mantener la función metrológica), gerente de calidad y su asistente (responsables hacer cumplir el sistema gestión de calidad integrado), el Gerente de Ingeniería & Proyectos, un técnico de la empresa y la Asistente de esta área, quienes estén en contacto directo con los equipos y los procesos de medición que ejecuta la empresa, y el asistente de Adquisiciones para la evaluación y seguimiento a los proveedores de productos y servicios. Estas personas han sido elegidas debido a que están involucradas directamente en la incorporación de la ISO 10012:2003. Por lo tanto la Gerente de Calidad QAC/SSMA y su asistente, además de ejercer sus funciones habituales es la responsable de:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw