Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 51 5. ESTRATEGIA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE LA NORMA ISO 10012:2003 La estrategia para el establecimiento de la norma ISO 10012:2003 en la empresa Kazen Ingeniería S.R.L., estará dividida en dos secciones: Incorporar nuevos criterios e información en cuanto a los procesos de medición y los equipos. Establecer el sistema de gestión de las mediciones engrosando y ampliando los alcances y objetivos del sistema de calidad existente. 5.1. DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LAS MEDICIONES 5.1.1. Incorporar nuevos criterios e información en cuanto a las mediciones y equipos En cualquier empresa grande, mediana o pequeña es casi imposible incorporar cualquier norma de calidad directamente sin que antes se realicen cambios de mejora en sus procesos tanto administrativos como productivos y técnicos. Para ello previamente se debe realizar un diagnóstico de la situación actual de empresa, que permita identificar las fallas que existen dentro de la misma, para así poder realizar las mejoras respectivas. Luego de haber realizado el diagnostico en la empresa KAZEN INGENIERIA SRL, se llego a la conclusión de que no se encuentra en las condiciones necesarias para poder aplicar inmediatamente la norma ISO respectiva. Ante esta situación a continuación se pasara a enunciar puntos importantes que consigan obtener las condiciones necesarias, para así luego optar por el establecimiento de la norma ISO 10012:2003. Entre ellos se encuentran: → Organización de la empresa. → Preparación del personal. → Incorporar nuevos procedimientos y registros para los equipos → Definir los requisitos metrológicos de los procesos y dispositivos de medición. → Determinar la confirmación metrológica de los dispositivos y procesos de medición.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw