Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 47 8.3.3 Control de las no conformidades Equipo de medición no conforme: Cualquier equipo de medición confirmado del cual se sepa o sospeche daños debe ser retirado del servicio. No se tiene detectado a los equipos que presenten anormalidades y/o no conformidades, por tanto se buscara la manera de subsanar este punto. 8.4 Mejora Debe planificar y gestionar la mejora continua del sistema de gestión de las mediciones basándose en los resultados de las auditorias, en las revisiones por la dirección y en otros. La empresa siempre toma muy en cuenta las revisiones y mejoras que se pueden realizar mediante reuniones o auditoría interna, lo cual practica cada que sea necesario. 8.4.2 Acción correctiva: Cuando un elemento del sistema de gestión de las mediciones no cumpla los requisitos especificados debe actuarse para identificar la causa y eliminar la discrepancia. El procedimiento para este punto está en vigencia en la empresa solo se procederá a incluir esta acción para la confirmación metrológica. 8.4.3 Acción preventiva: Debe determinar las acciones para eliminar las causas de no conformidades potenciales de mediciones o confirmaciones. El procedimiento para este punto está vigente en la empresa solo se procederá a incluir esta acción para la confirmación metrológica. Fuente: Elaboración en base a la ISO 10012:2003 y datos de la empresa Kazen. El diagnóstico descrito en el cuadro 4.1 correspondiente a la empresa KAZEN SRL otorgó los datos pertinentes para el conocimiento del estado actual del mismo. Toda la documentación faltante que se observa en este análisis realizado en base a las directrices de la norma ISO 10012:2003, se demostraran gráficamente mediante un diagrama de causa efecto, para determinar el origen de todas las causas potenciales en base al problema principal que es la incertidumbre que se tiene en los equipos con relación a los procesos de medición. Seguido de este análisis se determinará con los encargados del establecimiento del sistema de gestión de las mediciones las medidas a tomar y las funciones delegada a cada uno de ellos para la puesta en marcha de la estrategia que se describirá más adelante mediante un plan de acción.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw