Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 46 8.2 Auditoria y seguimiento La función metrológica debe utilizar la auditoria, el seguimiento y otras técnicas apropiadas para determinar la adecuación y eficacia del sistema de gestión de las mediciones. La empresa cuenta con procedimientos de Auditorías Internas para el aseguramiento de la calidad de su gestión. 8.2.2 Satisfacción del cliente: Debe realizar el seguimiento de la información relacionada con la satisfacción del cliente, para determinar si se han cumplido las necesidades metrológicas. Actualmente se cuenta con registros y evaluación de satisfacción por parte del cliente, el cual se toma muy en cuenta y se incluirá en este la satisfacción de los requisitos metrológicos. 8.2.3 Auditoria del sistema: Debe planificar y realizar auditorías al sistema de gestión de las mediciones para asegurarse de su continua y eficaz implementación y cumplimiento de los requisitos. La empresa Kazen tiene procedimientos y acciones preventivas y correctivas para las observaciones que se presenten en las auditorias. 8.2.4 Seguimiento del sistema de gestión de las mediciones: Se debe realizar el seguimiento de los procesos de confirmación metrológica y de medición. Debe hacerse de acuerdo a documentación e intervalos establecidos. Se documentara mediante registros y formularios los métodos de confirmación metrológica aplicables mediante los cuales se realizara el seguimiento pertinente para demostrar su cumplimiento. 8.3.1 Control de las no conformidades Sistema de gestión de las mediciones no conformes: Se debe asegurar la detección de cualquier no conformidad y tomar acciones inmediatas. La empresa tiene procedimientos para tomar acciones correctivas y preventivas si son necesarias. 8.3.2 Procesos de medición no conformes: Cualquier proceso de medición del cual se sepa o se sospeche que genera resultados de medición incorrectos, debe ser adecuadamente identificado y no debe ser utilizado hasta que se hayan tomado las acciones apropiadas En la empresa no se identifica un proceso no conforme antes de haber tomado la acción correspondiente a ello; debido falencias en el personal.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw