Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 41 5.3 Objetivos de la Calidad Se debe definir y establecer objetivos de la calidad medibles. Deben definirse criterios de desempeño objetivos y los procedimientos para los procesos de medición así como para su control La empresa ya tiene un objetivo de calidad, independientemente al existente se debe tener otro específico para las mediciones y así comprometer al personal. 5.4 Revisión por la Dirección La alta dirección de la organización debe asegurarse de que se lleva a cabo la revisión sistemática del sistema de gestión de las mediciones a intervalos planificados para asegurarse de su continua adecuación, eficacia y conveniencia La empresa tiene un procedimiento de revisión por la dirección en el cual se establecerán los intervalos para modificar el sistema en la medida de lo necesario 6 Gestión de los Recursos 6.1.1 Recursos Humanos Responsabilidades del personal: La dirección de la función metrológica debe definir y documentar las responsabilidades de todo el personal asignado de gestión de las mediciones La empresa cuenta con un manual para el departamento de Administración en el cual se define la formación que debe tener el personal para llevar a cabo sus funciones dentro de lo requerido para el cargo 6.1.2 Competencia y formación: La dirección de la función metrológica debe asegurarse de que el personal involucrado en el sistema de gestión demuestre se aptitud para efectuar las tareas que se le asigne Como formación y capacitación al personal no se tiene un programa definido, simplemente se lo realiza cuando se tiene oportunidad, o cuando realmente se lo necesita. 6.2.1 Recursos de Información Procedimientos: Los procedimientos del sistema de gestión de las mediciones deben documentarse hasta donde sea necesario y validarse para asegurar su apropiada implementación. Los cambios o los nuevos procedimientos deben ser autorizados y controlados. Actualmente se cuenta con procedimientos ya descritos para los procesos de medición en los cuales se encuentra como página principal una tabla donde se registra y aprueban las modificaciones que se realizan.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw