Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 34 ejecución o simplemente querer el diseño de algún montaje, instalación o algún otro trabajo. Esta clase de proyectos se dividen en dos etapas la primera comienza con una memoria descriptiva es donde se muestran las distintas opciones de diseño con una carta de presentación del servicio que se pueden realizar para cubrir todas las necesidades y requerimientos del cliente con el cual el este satisfecho y conforme con el trabajo, de aquí se parte para enviar la licitación y posteriormente habiendo escogido una de las opciones que se muestra en la memoria descriptiva básica se procede a elaborar el diseño luego una ve definido el tipo de diseño que se realiza la planificación de diseño (ver anexo 3.1), en la cual se determina el tiempo estimado en el cual se llevara a cabo los planos y la ingeniería en general que sea del servicio a prestar; todo esto en la etapa de ingeniería básica;. Luego de la planificación viene la segunda etapa, la cual corresponde a la ingeniería de detalle donde se realiza las revisiones de los planos elaborados en la primera etapa mediante un control de diseño (ver anexo 3.2), para este tipo proyecto también se aplica el procedimiento de las revisiones, por letras (A, B,..) en las primeras revisiones y la última revisión se da con el numero 0 cuando ya está completamente aprobado por el cliente, siendo este el ultimo estado para los planos APC; en esta segunda etapa se realizan los siguientes informes:  Memoria Descriptiva  Memorias de Calculo  Hoja de datos de los equipos  Planos de detalle En la memoria descriptiva, como su mismo nombre lo dice se describe de forma general y detallada de la opción que eligió en el comienzo en cliente esto depende del contenido de la memoria de cálculo, en la cual se muestran todos los cálculos para hacer instalaciones, tableros u otro servicio de la empresa KAZEN. Posterior a ello se elaboran hojas de datos de cada equipo que se ocupara en la ejecución real del servicio, para corroborar la calidad del mismo y su trazabilidad. Finalmente se anexa el procedimiento de forma más detallada que se pondrá a cabo con los planos anteriormente elaborados y revisados. Una vez realizada estas dos primeras etapas se lo adjunta con un informe en el cual se presenta toda la documentación elaborada en la primera y segunda etapa de la ingeniería

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw