Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 31 3.2.1. Tipos de Procesos El primer caso se lleva a cabo en tres etapas las cuales se dividen de la siguiente manera: Planificación, Ejecución y entrega del Servicio mediante un Databook. Ver figura 3.2 Figura 3.2: Etapas del primer tipo de Proyecto Fuente: Elaboración en base a consulta con el Gerente de Área. En la primera etapa como su mismo nombre lo dice es donde se procede a planificar el proyecto en el tiempo necesario dependiendo de la complejidad del mismo, mediante un registro que controla según cronograma inicial la ejecución del proyecto en un tiempo determinado, para plantear un tiempo estimado y verificar posteriormente si se ha cumplido con lo previsto o si se produjo alguna demora y en qué etapa de todo el proyecto. Una vez planificado se procede a la ingeniería básica donde se realizan los planos básicos los cuales pueden tener una revisión, en este caso revisión A, una vez siendo este aprobado por el cliente se realiza la ingeniería de detalle donde se realizan las memorias descriptivas, hojas de cálculo, hoja de datos de los equipos y Trabajo de Gabinete Inicial Planificacion de la O.T. • Ingenieria Básica • Ingenieria de Detalle • Memoria Descriptiva • Hoja de Cálculo • Hoja de Datos de los Equipos • Procedimientos Trabajo en Campo Cronograma • Asignacion de Personal • Movilización del Personal • Revision y Verificacion de los Planos • Control de Calidad • Desmovilizacion del Personal Trabajo de Gabinete Final Informe Final • As Built • Acta de Entrega PLANIFICACION EJECUCION DATABOOK
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw