Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 27 Esta cadena de trazabilidad será el modelo a seguir para llevar a cabo los requisitos que exige la norma ISO 10012:2003, ya que en base a esto se modificaran y añadirán muchos puntos que faltan en los registros y documentación de la empresa que más adelante en el capítulo IV se desarrollaran y desglosara de manera más específica y puntual. Un denominador común de todas las normas internacionales para la gestión de la calidad es la obligación de controlar y calibrar los equipos de medida, esto es así porque el equipo es un elemento tangible y necesario en toda medida, sin embargo no es el único y no siempre es el factor decisivo en los resultados. La trazabilidad de las medidas no solo es requerida en la calibración y ajuste de los equipos de medida sino también en la evaluación de cualquier de las causas que determinación los errores de medición. Tan importante es el conocimiento y trazabilidad de los errores imputables a los equipos de medida como los procedentes de cualquier otro factor aplicada, homogeneidad de la muestra, patrones de ajuste, etc. En las organizaciones actuales la consideración que se tiene de la metrología está pasando del cumplimiento de los requisitos sobre los dispositivos de medida a una gestión de las actividades que confluyen en la obtención de datos fiables sobre los que sustentar decisiones. La aparición de documentos como la norma ISO 10012:2003 aporta un marco de referencia para un sistema de gestión de las mediciones con el objetivo de que equipos y procesos de medida sean adecuados para su uso previsto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw