Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 25 ERROR Figura 2.2: Tipos de Errores Fuente: Elaboración en base al VIM Figura 2.3: Ejemplo grafico sobre precisión, veracidad y exactitud . Preciso, pero no veraz No exacto Veraz, pero no preciso No exacto No preciso y no veraz No exacto Preciso y veraz EXACTO Fuente: Elaboración en base a información generada en cursos de metrología y calibración en el mes de Abril Grave o grueso: Son en gran parte de origen humano, como la mala lectura de los equipos, ajuste incorrecto y aplicación inapropiada, así como equivocaciones en los cálculos Aleatorio: Componente del error de medidas que, en mediciones repetidas, varia de manera impredecible. Error propio del proceso o del equipo. Está muy relacionado con la precisión y se puede medir a través de la desviación estándar. Sistemático: Componente del error de medida que, en mediciones repetidas, permanece constante o varia de manera predecible. No es propio del proceso o equipo, usualmente por fallas en la apreciación, o error en la utilización de equipos, patrones, etc., está relacionado con la veracidad. Se puede medir a través de la media.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw