Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 24 Fuente: Elaboración propia en base a VIM Término Descripción Derivados Precisión Proximidad entre las indicaciones o valores medidos obtenidos en mediciones repetidas de un mismo objeto, o de objetos similares, bajo condiciones especificadas Está relacionada a la sensibilidad o menor variación de la magnitud que se pueda detectar con un equipo o método. Entre los métodos estadísticos que miden la precisión esta el recorrido y la desviación estándar Veracidad Proximidad entre la media de un numero finito de valores medidos repetidos y un valor de referencia. En un equipo determina la calidad de la calibración respecto del patrón de medida Un estadísticos que mida la veracidad es la MEDIA Exactitud Proximidad entre un valor medido y un valor verdadero de un mensurando. Conjunción de la precisión y la veracidad Incertidumbre Parámetro no negativo que caracteriza la dispersión de los valores atribuidos a un mensurando, a partir de la información que se utiliza. Considera todas las fuentes posibles de error Incertidumbre Expandida Producto de una incertidumbre combinada y un factor mayor que uno (1). Incertidumbre del resultado de una medición referida a una distribución normal, expresada con un factor de cobertura (k) Normalmente amplia el nivel de confianza al expresar el resultado de una medición Y = X + Donde es el error aleatorio y X la media. Incertidumbre Total de un Equipo (IT) Incertidumbre encontrada durante la calibración del equipo de seguimiento y medición. - Tolerancia Máxima de Proceso (TM) Conjunto de valores resultantes tomados como aceptables de un proceso determinado Ejemplo: de 30ºC +/- 5ºC Formas de determinar: Especificaciones del cliente Normativas o especificaciones técnicas Requisitos legales Análisis estadístico Relación TM / IT La incertidumbre del equipo no debe ser igual a la tolerancia del proceso, usualmente se utiliza la relación de 1/3 y a veces se extiende hasta 1/10, pero este debe ser definido por la empresa. Ejemplo: IT = 1/3 TM Patrón Realización de la definición de una magnitud dada, con u valor determinado y una incertidumbre asociada, tomada como referencia. Puede ser una medida materializada, equipo de medición, material de referencia o sistema de medición Confirmación Metrológica Conjunto de operaciones requeridas para asegurarse de que el equipo de medición es conforme a los requisitos correspondientes a su uso previsto. Incluye calibración y verificación, cualquier ajuste o reparación necesario Error Diferencia entre un valor medido de una magnitud y un valor de referencia Error grave o grueso Error Aleatorio Error Sistemático

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw