Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 22 El Vocabulario Internacional de la Metrología es un ―diccionario terminológico que contiene las denominaciones y definiciones que conciernen a uno o varios campos específicos, en este caso a la metrología; la ciencia de las mediciones y sus aplicaciones.‖ La evolución en el tratamiento de la incertidumbre de medida, desde el enfoque ―del error‖ hacia el enfoque ―de la incertidumbre‖, ha obligado a reconsiderar ciertos conceptos que figuraban en la segunda edición del VIM. El objetivo de la medición en el enfoque ―del error‖ es obtener una estimación del valor verdadero tan próxima como sea posible a ese valor verdadero único. La desviación respecto al valor verdadero está constituida por errores sistemáticos y aleatorios, admitiéndose que siempre es posible distinguir entre si estos dos tipos de errores, y que deben tratarse de manera diferente. No existe una regla que indique como combinarlos en un error total que caracterice el resultado de medida dado, obteniéndose únicamente un valor estimado. El objetivo de las mediciones en el enfoque ―de la incertidumbre‖ no es determinar el mejor valor verdadero posible. Se supone más bien que la información obtenida de la medición permite únicamente atribuir al mensurando un intervalo de valores razonables, suponiendo que la medición se ha efectuado correctamente. 2.5. GUIA PARA ESTIMAR LA INCERTIDUMBRE DE LA MEDICIÓN (GUM) 13 Esta guía tiene el propósito de unificar criterios en la estimación de las incertidumbres de las mediciones y está dirigido a los metrólogos del CENAM 14 , en primera instancia, y a los responsables de estimar incertidumbres de medición en laboratorios de calibración, laboratorios de pruebas, laboratorios industriales y todos aquellos interesados en el tema. 2.5.1. Propósitos de la Guía Esta guía:  Establece, de forma general, lineamientos para estimar incertidumbres de medición.  Subraya aspectos críticos en la estimación de las incertidumbres de medición.  Aclara algunos puntos que pueden dar lugar a confusiones  Establece un esquema para estimar incertidumbres de la medición. 13 G.U.M. Guide of Uncertainty in Measurement (texto) 14 Centro Nacional de Metrología, patrones de medición y hora oficial de México

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw