Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 21 requisitos más específicos y no solo se conforman con lo mínimo que es la certificación de la ISO 9001:2008, sino que van más allá y exigen un sistema de gestión de calidad completo e integrado abarcando todos los puntos para garantizar la calidad y demostrar que tienen una empresa solida, seria y confiable, que pueden estar a un nivel internacional. Como KAZEN es una empresa que provee servicios eléctricos y automatizados y sus clientes son en un 90% empresas petroleras no puede quedar al margen de esta evolución de calidad que se está generando en nuestro país y necesita darle la importancia que requiere este tema de la certificación, para así también ser la empresa líder en el mercado dentro de su rubro. 2.4. VOCABULARIO INTERNACIONAL DE LA METROLOGÍA (VIM) 12 2.4.1. Historia del VIM En 1997, se constituyo el comité sobre Guías en Metrología (JCGM), presidido por el Director del BIPM, e integrado por las siete Organizaciones Internacionales que habían preparado las versiones originales de la Guía para la Expresión de la Incertidumbre de Medida (GUM) y del Vocabulario Internacional de Términos Fundamentales y Generales de Metrología (VIM.) El comité conjunto retomó el trabajo del Grupo Técnico Consultivo (TAG 4) de ISO que había elaborado la GUM y el VIM. En su origen, el comité conjunto estaba constituido por representantes de la oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM), de la comisión Internacional de Electrotecnia (IEC), de la Federación Internacional de Química Clínica y Biológica Medica (IFCC), de la Organización Internacional de Normalización (ISO), de la unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP), y de la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML). En 2005 la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC) se unió a las siete Organizaciones Internacionales fundadoras. 2.4.2. Objetivos del V.I.M. y definición La terminología empleada en este Vocabulario de la Metrología (3era. Edición) ha sido elaborada con estricto respecto a los conceptos contenidos en el original, ha tomado con conciso de la lengua inglesa y la similitud de la construcción gramatical en lengua francés, por lo que su redacción refleja una combinación de términos inspirada en ambos idiomas. 12 V.I.M. Vocabulario Internacional de la Metrología (texto)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw