Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 20 Un sistema eficaz de gestión de las mediciones asegura a la empresa que: ● El equipo y los procesos de medición son adecuados para su uso previsto. ● Se puedan alcanzar los objetivos de la calidad del producto o servicio. Los sistemas de gestión de las mediciones constituyen la base fundamental de los sistemas de control y los programas de mejora de la calidad que apoyan la estrategia de gestión de la empresa, por cuanto: ● La confiabilidad de las mediciones sólo puede lograrse mediante el empleo de instrumentos de medición de exactitud conocida, respaldados por programas de calibración y mantenimiento adecuados. ● Los requisitos de exactitud de los dispositivos de seguimiento y medición, son primordiales en el proceso de implantación de acciones correctivas y preventivas enfocadas a las causas del no cumplimiento de las especificaciones. ● Los estudios de capacidad de procesos no tendrán un uso eficiente a menos que, los dispositivos de seguimiento y medición y sus mediciones correspondientes, sean confiables desde el inicio. ● El control y seguimiento de los procesos y sus especificaciones depende en gran medida de los instrumentos de medición. La acreditación de empresas con esta ISO 10012:2003 actualmente en nuestro país es muy reducida ya que solo Gas Trans Boliviano (GTB) se encuentra acreditada por la TUV RHEINLAND, ya que esta empresa exporta gas a Brasil y por ello debe cumplir con este tipo de norma Internacional, otorgando a dicha empresa un mercado libre internacionalmente hablando y otorgándole un nivel superior a otras entidades de su mismo rubro y generando mayor competitividad incluso internacionalmente. Actualmente la empresa YPFB Transporte se encuentra organizando su personal y llevando a cabo el diseño para la implementacion de la norma ISO 10012:2003 ya que a partir del próximo año esta será un requisito para las empresas petroleras y sus proveedores ya que la medición sistemática, con incertidumbre determinada es una de las bases del control de calidad y que a medida que la producción y el desarrollo se van incrementando en el país las exigencias crecen paralelamente y estas conllevan

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw