Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 19 mediciones y el control de los procesos de medición especificados en otras normas, por ejemplo, el apartado 4.5.1 de la ISO 14001:1996 y el apartado 4.5.1 de la OSHA 18001:2007 y 7.6 de la ISO 9001:2008, estas últimas ISO ya están certificadas en la empresa KAZEN. Figura 2.1: Relación entre la calidad y la metrología ISO 10012:2003 Fuente: Norma ISO 10012:2003 Esta guía no pretende cubrir aspectos técnicos o de gestión de la metrología ya tratados en otras guías, normas, procedimientos estandarizados, etc., accesibles a la empresa por distintos cauces sino abordas el problema de cómo estructurar un sistema de aseguramiento de la medición en coherencia con otras actividades como la calibración o el análisis de sistemas de medida que ya son ejecutadas por exigencia normativa. Como se puede observar en la figura 2.1 el concepto de calidad se mantiene en la estructura mediante la cual se representan los puntos y requisitos que exige esta norma, la diferencia y fusión que se genera con la metrología se destaca en el punto 7, donde se realza la necesidad de una confirmación metrológica del cual surge un desarrollo de trabajo que se debe realizar para llegar a cumplir con todas las exigencias que conlleva dicha norma. Por tanto se trabajara y desglosara de manera detallada este punto, ya que logrando optimizar la confirmación metrológica se podrá obtener un sistema de gestión integrado.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw