Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 10 1.8. METODOLOGIA Es el procedimiento que se emplea de acuerdo a los fines de los objetivos específicos, para organizar los pasos y proporcionar resultados coherentes. Esta metodología que se muestra en el cuadro 1.1 ayudará a establecer conclusiones objetivas y permitirá no solo alcanzar adecuadamente el objetivo que es el establecimiento de la norma en la empresa, sino también resolver problemas que se vayan dando en el desarrollo del proyecto. Cuadro 1.1: Metodología Objetivo especifico Acciones Herramientas Resultados esperados Realizar diagnósticos Obtener información sobre la situación actual. Lista de chequeo. Estadísticas de la empresa Indicadores Corregir aspectos negativos que puede tener la empresa. Planificar Etapas Definir qué actividad se ejecutara en un tiempo dado. Cronogramas Registros Controles Informes Dar un tiempo aproximado para elaborar cada actividad y definir cuando y hasta que punto se concluirá el trabajo. Diseñar el Modelo Definir cada punto de la norma y en base a ello proceder con el diseño. Norma ISO 10012:2003 Manual del Sistema de Calidad de la empresa KAZEN Un diseño que sea útil para todas las áreas que estén involucradas con esta norma. Determinación de la Confirmación Metrológica Calcular la incertidumbre del equipo y de los procesos de medición. Definición de tolerancias Cálculo de Incertidumbres. Intervalos de Confirmación. Asegurar que el quipo esta dentro de lo permisible para su uso en el proceso de medición. Establecer la Norma ISO 10012:2003 Elaborar documentación para que se cumpla con los requisitos de la norma. Manual de Calidad de la empresa KAZEN Norma ISO 10012:2003. Registros y procedimientos. Manejar un Sistema de Calidad completo, abarcando todo lo referente a la metrología para conformidad y satisfacción del cliente final. Fuente: Elaboración en base a los objetivos específicos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw