Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 8 certificaron con las normas ISO 9001:2008 y la OHSAS 18001:2007 definieron que la estructura de costos tiene una relación del 65% de costo por fallas en los servicios de mala calidad y fallo de parte de la empresa, el 30% costo de la evaluación del sistema tanto con las auditorias como con las acciones que se realizan para ello, y el 5% de costo como prevención del sistema en esto entra el mantenimiento y todas las acciones y herramientas que se utilizan para preveer un fallo de mala calidad en sus servicios. 1.4.3. Justificación Académica El trabajo realizado esta acorde a las funciones según el perfil de un Ingeniero Industrial, debido a que este tiene los conocimientos y la capacidad para la elaboración, diseño, implementación, ejecución y control para desarrollar sistemas de gestión y procedimientos de cualquier norma de calidad ya sean ISO, ANSI, OHSAS y otras. 1.5. OBJETIVOS 1.5.1. Objetivo General Diseñar y establecer un Sistema de Gestión de las Mediciones – requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición, según los requisitos de la norma ISO 10012:2003 para la empresa KAZEN INGENIERÍA S.R.L. 1.5.2. Objetivo Específico Realizar un diagnóstico de la organización para determinar el grado de cumplimientos de los requisitos de la norma ISO 10012:2003, y en base a ello completar la información necesaria. Planificar y programar las actividades del diseño y establecimiento para el Sistema de Gestión de las Mediciones. Diseñar el Sistema de Gestión de las mediciones – requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición, según las directrices establecidas en la norma ISO 10012:2003. Definir la confirmación metrológica tanto para los equipos como para los procesos. Establecer (documentar) un método de verificación de la eficacia del Sistema de Gestión de las Mediciones.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw