Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 112 ANEXO 1.4: ENTREVISTA AL GERENTE GENERAL 1. ¿Qué problema ocurrió con el equipo? R.- En una ocasión se dio el problema de mal uso del equipo de medición, esto se dio en el lugar de trabajo donde el encargado no supo manejar bien el equipo, realizo la medición de puesta a tierra y al terminar con el servicio introdujo mal los datos y el voltaje en el equipo esto genero un corte y dañosy por querer arreglar desconecto el quipo lo que ocasiono el daño irreparable. 2. Hablando financieramente ¿Cuánto fue la perdida que se tuvo por el equipo dañado? R.- Mira, fue el primer problema que tuvimos por suerte ya había realizado el servicio porque si no hubiera sido doble gasto y perdida. El equipo costaba más de 1000 $us. Sin contar las calibraciones ya realizadas, además este equipo era de la marca FLUKE, de origen Americano, lo cual para volver a pedir al distribuidor aquí en Bolivia costo tiempo y dinero. 3. Si ya ocurrió esto en una ocasión ¿No se pensó en realizar capacitaciones para prever que esto no vuelva a ocurrir? R.- Se capacito al personal en aquella ocasión, pero como no se ha cambiado de personal en esa área y los equipos son los mismos de siempre entonces no se ha visto la necesidad de volver a realizar una capacitación nuevamente. 4. Este problema, ¿No genero desconfianza o algún problema con el cliente en ese entonces? R.- Mas bien gracias a la discreción del encargado de nuestra empresa el cliente nunca llego a enterarse de este problema ya que fue un problema interno más que externo. Si no como anteriormente dije hubiera sido crítico ya que las pérdidas serian mayores. Ing. José Ernesto Aguilera Gerente General

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw