Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 111 ANEXO 1.3: ENTREVISTA A LA ASISTENTE QAC/SSMA 1. ¿ Se han presentado retrasos por falta de equipos calibrados para el proyecto planificado? R.- Algunas veces, no retrasos considerables que afecten en gran magnitud a la planificación pero si se han presentado. Esto se dio a raiz de que no se siguio el plan de calibracion correctamente ya que se realizo el pedido para la calibracion del equipo pero esto no fue atendido a tiempo y a ultima hora se tuvo que realizar su debida calibración para luego ejecutar el trabajo, generando demoras absurdas. 2. ¿ Por que no fue atendida la solicitud? R.- Por que se tenian otros compromisos al parecer mas importantes que la calibracion del equipo, no siempre suele pasar esto pero son pequeños detallen que demoran la planifiación del proyecto en ejecución prolongando el tiempo de entrega del servicio al cliente. 3. ¿ De quién es la responsabilidad de la calibración de los equipos? R.- Responsabilidad es del Gerente General, pero muchas veces no solo depende el si no tambien de los encargados de los proyectos revisan con tiempo los equipos que seran utilizados para la ejecucion del servicio; y otras veces el gerente tiene otros compromisos que son criticos con respecto a otros proyectos y no puede atender a tiempo la solicitud de calibración para el equipo. J. Consuelo Vasquez Asistente QAC/SSMA.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw