Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 107 ANEXO 1.1: ENTREVISTA A LA EMPRESA GTB Estimada Beatriz, te paso mis comentarios: 1. ¿Qué ventajas y desventajas brindo la certificación de la ISO 10012:2003? La certificación de la ISO 10012 tiene muchas ventajas entre esas se puede mencionar: confianza de los clientes en la exactitud y precisión en la medición, ahorro al extender los intervalos de calibración de los equipos mayores, mejor control de los procesos y equipos de medición. 2. ¿Cuál fue la motivación y/o necesidad que se llevaron a cabo para implementar este sistema a su empresa? La necesidad surge de las exigencias de nuestro cliente Petrobras quien a través de las normas brasileñas ya nos exigían cumplir con la norma ISO 10012 al estar está inmersa en su regulaciones. Asimismo, la necesidad de mejorar continuamente el servicio que brindamos a todos nuestros clientes. 3. ¿Qué áreas y en qué magnitud fueron afectadas con este tipo de sistema de gestión de mediciones? Las áreas que fueron más afectadas con la implementación son Operaciones, Mantenimiento, Recursos Humanos, Adquisiciones, Almacenes ya que las mismas tienen una relación directa con el sistema de gestión de medición. 4. Actualmente, ¿En qué ayuda o en que perjudica este sistema en su empresa y para con sus clientes?, se habla de perjuicio en cuanto a la categoría que brinda esta certificación única en Bolivia ya que muchos de sus clientes (no fijos) pueden tener una idea errónea en cuanto a esto. Para GTB en ningún momento se ha considerado que sea perjudicial ya que al contrario la misma nos ayuda a garantizar a nuestros clientes tanto YPFB como Petrobras de que estamos realizando una medición más exacta y precisa del gas natural que se exporta a Brasil. Además nos da la ventaja de ser los Pioneros.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw