Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 99 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES.- El presente estudio es una muestra de cómo se puede diseñar y establecer un sistema de gestión de las mediciones en base a la norma “ISO 10012:2003 Requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición” , además puede ser utilizado como una guía para diseñar y/o implementar en cualquier otra empresa sin considerar el rubro. La finalización del proyecto sobre el diseño y establecimientos del sistema de gestión en la empresa Kazen Ingeniería S.R.L., conlleva la implementacion del mismo, pero esto último se deja a criterio y disponibilidad de la empresa, independientemente de lo realizado. Se concluye el presente trabajo haciendo referencia a los objetivos específicos trazados en el primer capítulo de la siguiente manera: El diagnostico de la situación actual de la empresa ayudo de manera efectiva en determinar que las condiciones en las cuales se encuentra la empresa no son las optimas para el establecimiento e implementación de la norma ISO 10012:2003, por causa de: falta de documentación, incumplimiento del plan de calibración de los equipos de medición, falta de mantenimiento de los equipos de medición, falta de confirmación metrológica para los equipos y para los procesos de medición, la falta de control y seguimiento a todos los equipos de medición existentes en la empresa, así también por la falta de capacitación que tiene el personal con respecto al manejo y manipulación de los equipos. Se elaboró un cronograma para definir las actividades que se llevaran a cabo para la realización de todo el proyecto en sí, incluyendo el diseño y establecimiento del sistema de gestión de las mediciones, (ver anexo 1.8). Se ha definido una estrategia y metodología a seguir para el diseño correspondiente del sistema de las mediciones que la empresa Kazen efectuará según los pasos definidos para su proceso de cambio y establecimiento de la norma ISO 10012:2003, entre ellas se propuso la delegación de responsabilidades, la creación del comité de las mediciones y el entrenamiento a
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw