Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 98 Los estándares que se utilizan para evaluar esta relación es: B/C > 1; el proyecto es aconsejable. B/C = 1; el proyecto es indiferente. B/C < 1; el proyecto no es aconsejable Por lo tanto se puede concluir el estudio económico indicando que la propuesta es factible, ya que la relación Beneficio – Costo resultó mayor a 1, siendo esta igual a 1.06 y verificando que al primer año de implementado el sistema se devuelve toda la inversión propuesta en el año 0. 6.4. CONCLUSIÓN DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA Luego de realizar el análisis económico respectivo se pudo llegar a las siguientes conclusiones: La inversión total que se requiere para el establecimiento de la norma ISO 10012:2003 en la empresa KAZEN SRL, asciende a 45902.9 $us. El financiamiento necesario para la inversión del proyecto será realizada totalmente por la empresa. Los costos que se generarían a consecuencia de la implementación del sistema de gestión de las mediciones serian para el II y III Trimestre del 2012, ya que para ese tiempo se tiene estimado la implementación como tal de la norma de referencia, esto según los objetivos del próximo año consultado con el Gerente General de la empresa. Los beneficios potenciales que se obtendrían luego de la implementación del sistema y que se presentan en el proyecto, nos proporciona una base de lo ventajoso que seria para la empresa dicha implementación de la norma ISO 10012:2003. Como se puede observar la relación beneficio costo determina que en el primer año de implantado el sistema se devuelve todos los egresos invertidos el año 0 generando así un sistema sostenible en su primer año de implementación.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw