Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 97 En la relación de B/C, se establecen por separado los valores actuales de los ingresos y los egresos, luego se divide la suma de los valores actuales tanto de los costos como de los beneficios. Situaciones que se pueden presentar en la Relación Beneficio Costo: o Relación B/C > 1 Índice que por cada dólar de costos se obtiene más de un dólar de beneficio. En consecuencia, si el índice es mayor o igual a uno, el proyecto debe aceptarse. o Relación B/C < 1 Índice que por cada dólar de costos se obtiene menos de un dólar de beneficio. Entonces, si el índice es menor a uno, el proyecto debe rechazarse. B/C = Donde: VP (B) = Valor presente de B B = Beneficios del proyecto propuesto VP = Valor presente de C C = Costo del proyecto propuesto La relación costo beneficio toma los ingresos (utilidades) y egresos (costos), para determinar cuáles son los beneficios, que se tendrían al implementar la propuesta diseñada. Se calcula la relación y se tiene la siguiente ecuación: B/C = B/C = 1,06 > 1 48910.87 45902.9 VP C (Costos Totales del Proyecto) Propuesto) VP B (Beneficios del Proyecto Propuesto )
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw