Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 95 Una de las ventajas que se tendrá con el establecimiento del sistema de gestión de de las mediciones propuesto, es el tener una mejor organización y mejor posicionamiento en el mercado con la ventaja de ser empresa certificada en el rubro. Actualmente la empresa factura aproximadamente anualmente un total de más de un millón de dólares, de este total de ingresos anteriormente se obtenía una utilidad del 15%, y con el establecimiento de este nuevo sistema de gestión de las mediciones se pretende aumentar un 5% mas llegando a un total de 20% como utilidad neta debido a la cantidad de mediciones eléctricas que se facturan anualmente y a las aperturas de ordenes de trabajos que se tengan; razón que se muestra en el cuadro 6.8. El monto que se estima de cada medición ya contiene el costo de mano de obra, materiales y herramientas menores que se utilizan, uso del equipo con el cual se realizan las mediciones, y gastos administrativos; mayores detalles e información no se puede detallar por confidencialidad de la empresa en cuanto a sus cobros por cada servicio de medición. Cuadro 6.8: Detalle de mediciones realizadas (Expresado en Dólares Americanos) Trabajos y Mediciones a ejecutar Costo por medición Nº de mediciones realizadas (anual) Ingresos por trabajos (anual) Pruebas de Aislación 500 55 27500 Pruebas de continuidad 500 62 31000 Puesta a tierra 900 53 47700 Protección contra descarga, instalación de pararrayo 1400 16 22400 Pruebas de resistividad del terreno 850 38 32300 Mantenimiento de instalaciones 1200 40 48000 Instalación de Detectores de humo 1700 5 8500 Instalación de Detectores de gases 1700 5 8500 Montaje de tableros de distribución eléctrica 2000 15 30000 Pruebas de luminosidad 500 36 18000 TOTAL ANUAL 273900 Utilidad (20%) 54780 Fuente: Elaboración en base a datos de la empresa Kazen S.R.L.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw