Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 87 cuadro 6.2 se muestra el cursos de capacitación que se deberán realizar para poder tener un conocimiento más profundo acerca de la norma. Cuadro 6.2.: Costos de Capacitación (Expresado de Dólares Americanos) Curso Duración Lugar Costo ($us.) Nº de Personas Costo Total Gestión de la Metrología y Calibración 2 Días Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) 250 4 1000 Curso de Principios, métodos de comprobación y aplicaciones de equipos Fluke 1 Día Hotel Yotaú (Empresa HELIOS) 50 5 250 Control Estadístico de los Procesos de medición 2 Días Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) 250 4 1000 Auditor Interno para la ISO 10012:2003 3 Días IBNORCA 350 4 1400 Auditor interno en sistema de gestión integrado (ISO 9001, OHSAS 18001, ISO 10012) 4 Días Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) 450 5 2250 Charla de manejo y utilización de los equipos Fluke 2 Horas Empresa Kazen 5 7 35 Práctica de los métodos de medición 2 Hora Empresa Kazen 5 7 35 Curso de Instrumentación de equipos 3 Horas Empresa Kazen realizado por Total Services 10 7 70 Total ($us) 6040 $us Fuente: UPSA y Kazen S.R.L. Estos son los cursos que básicamente se debería tener para que el equipo de las mediciones esté relacionado y con conocimientos básicos acerca de esta norma. Los costos de capacitación referente a la empresa Kazen tienen un monto mínimo debido a que solo se considera el material de escritorio (hojas, fotocopias y otros) que se utilizan, porque estos cursos son dictados los días sábados, ya que la empresa designo dos horas y medias este día para capacitar al personal sobre diferentes temas para que se pueda cumplir con el programa de capacitación que se tiene previsto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw