Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 84 5.9. CONCLUSIONES DEL ESTABLECIMIENTO DE LA NORMA ISO 10012:2003 Para terminar con el respectivo establecimiento se concluye de la siguiente manera:  Para diseñar el sistema de gestión de las mediciones primeramente se comenzó organizando la empresa, definiendo un comité para su establecimiento y definiendo funciones e incorporando nuevos criterios.  Para incorporar nuevos criterios se capacita al personal empezando desde la gerencia hasta los últimos trabajadores involucrados en la empresa para conseguir no solo la concentración en el desarrollo de habilidades cognoscitivas, sino también contemplar el área afectiva y la toma de conciencia, debido a que es muy importante el compromiso y la toma de conciencia de todos en la empresa.  Se establece el sistema de las mediciones mediante un mapa de procesos elaborado en base a las directrices de la norma ISO 10012:2003 y a partir de ello se contempla un plan de acción el cual tiene como función definir las acciones y actividades que se realizan para cumplir con cada directriz que contenga la norma de referencia.  Una vez establecido el sistema mediante un plan de acción se procede a calcular y registrar la confirmación metrológica de todos los equipos en relación a los procesos de medición, para determinar que estos sean aptos o no para su uso; siendo esta la parte más crítica del sistema.  Se establece un manual para el sistema de gestión de las mediciones mediante una pirámide documental para determinar los tipos de documentación que se elaborarán.  Mediante la prueba piloto se corrobora el óptimo establecimiento del sistema desarrollando a cabalidad todos los pasos que se nombraron en el plan de acción y finalizando con una buena aceptación por parte del cliente externo, satisfaciendo sus necesidades y otorgando mayor credibilidad y confianza en cuanto al servicio ejecutado logrando así la distinción que siempre ha caracterizado a la empresa. Cabe recalcar que por cuestiones de confidencialidad no se pueden mostrar estos documentos elaborados del sistema de las mediciones.  Se realizo una verificación de la eficacia del sistema de las mediciones en el lugar de trabajo (Minera San Cristóbal) con la gerente de QAC y con el cliente externo, con lo cual obtuvimos muy buenos resultados cubriendo así las expectativas esperadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw