Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PANEL IV DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE GESTION DE LAS MEDICIONES EN BASE A LA NORMA ISO 10012:2003 | U.C.B. María Beatriz Alcázar 83 Como se puede observar en el plano (figura 5.5), en la parte inferior derecha se encuentra la descripción del plano, su estado, en este caso C.A.O (Conforme a Obra), y su revisión la cual se encuentra en la revisión numero tres quiere decir que ya ha sido revisado, corregido y modificado tres veces por la empresa y el cliente. Como anteriormente se explico se empieza planificando el diseño o la ingeniería mediante un registro (ver anexo 3.1), y todas las revisiones generadas en el transcurso del proyecto se registran en un control de diseño, (ver anexo 3.2), todo esto en cuanto a Ingeniería del proyecto. Cabe recordar que todos los documentos (registros, formularios, procedimientos y otros) son registrados en un Transmittal (ver anexo 3.4), para proveer información al cliente y que este dé el visto bueno liberando cada documento para conformidad por ambas partes. Una vez que se han realizado las tareas descritas todas estas se especifican y detallan en un DATABOOK, donde se archivan todos los registros realizado de las mediciones y otros registros de calidad del servicio todos estos liberados y aprobados con firmas de Kazen la empresa contratista y el cliente final, dentro de este DATABOOK se archivan los certificados de calibración y metrológicos de los equipos de medición para registros de trazabilidad. Para finalizar se realiza un acta de entrega del servicio donde firman las dos partes interesadas tanto la empresa KAZEN como el cliente final al que se le realizo el trabajo, para posteriormente realizar la liberación de la O.T. y luego de ello facturar. Cabe resaltar que todos los registros, procedimientos y otro tipo de documentación que se realizo para establecer el sistema de las mediciones se incluyeron en el DATABOOK entregado al cliente, y por cuestiones de confidencialidad de la empresa es imposible mostrar todos estos documentos llenados y aprobados ya que se reserva los derechos de exclusividad como primera empresa en el rubro eléctrico que ha optado por el establecimiento de la norma ISO 10012:2003 para posteriormente implementarlo y finalmente certificarse con dicha norma.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw