Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Capítulo IV Diagnóstico del Proceso de Reciclado Diego Edmundo Roca Franco 75 Cuadro 4.5: Consecuencias Nocivas Debido a Sustancias Tóxicas Contaminantes Efectos sobre la salud Cromo Hígado/riñón, piel y sistema digestivo Flúor Daños al esqueleto Plomo Daños al sistema nervioso central y periférico; riñón; muy toxico para niños y mujeres embarazadas. Nitrato Metanoglobinemia Nitrito Metanoglobinemia Fuente: Ingeniería Ambiental, Gerard Kiely 4.7.1.2 Suelo El suelo es un factor ambiental, cuyas características son el resultado de una larga evolución hasta alcanzar un equilibrio con las condiciones naturales. El suelo es un componente del medio ambiente y como tal debe ser considerado como un suelo virgen, no explotado. Es evidente que su continua y abusiva utilización por parte del hombre ha truncado su evolución y ha condicionado negativamente sus propiedades. Como resultado el suelo se deteriora, se degrada. El suelo bien conservado contiene los nutrientes para que los árboles y las plantas crezcan fuertes y sanos; para producir los alimentos que consumimos a diario. La mejor forma de conservar el suelo es mantener la cubierta vegetal, los árboles, las plantas y los pastos. 4.7.1.2.1 Degradación del Suelo La degradación del suelo es el resultado de factores ambientales, sociales, económicos, etc. Los factores que están relacionados con la degradación del suelo son el cambio de uso del suelo hacia superficies agropecuarias, la deforestación, el sobre pastoreo, la topografía, la densidad poblacional y la pobreza. Este fenómeno está relacionado con la
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw