Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Capítulo IV Diagnóstico del Proceso de Reciclado Diego Edmundo Roca Franco 65 0-7%), ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y algunos gases nobles como el criptón o el argón, es decir, 1% de otras sustancias. 4.5.1.4 Flora y Fauna Es necesario conocer la geología y geomorfología para identificar y obtener una mejor comprensión del estado inicial de los factores, para poder identificar el tipo de habitad en Santa cruz de la Sierra desde sus inicios, de esta forma lograr tener las características de las especies que existían o existen en la zona. • Flora: La flora que predominaba en el parque industrial, entre los años 1965 y 1975, eran distintos tipos de cultivos y varias islas de montes y bosque, pero el paisaje total que abarcaba en gran porcentaje de la zona es una franja de sabana natural que se extendía por todo el norte de Santa Cruz. • Fauna: La fauna que existe en la zona del parque industrial es muy limitada, esta se reduce exclusivamente a animales domésticos y de granja, es decir, perros, gatos, cerdos, aves de corral. 4.5.1.5 Medio Socioeconómico El estudio socioeconómico presenta los aspectos sociales, económicos y culturales de la población del ámbito de intervención del proyecto. Esta información constituye la línea de base del proyecto, es decir describe la situación inicial de la población antes de la intervención del proyecto. La línea de base permitirá, en futuras evaluaciones, comparar esta situación inicial con una situación “final”, es decir una situación con la intervención del proyecto y determinar los cambios positivos y negativos producidos. El estudio de los componentes del medio socioeconómico y cultural es de gran importancia para el desarrollo del Estudio, pues es una herramienta para poder
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw