Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Capítulo IV Diagnóstico del Proceso de Reciclado Diego Edmundo Roca Franco 64 (líquido, sólido y gaseoso) y propiedades (físicas, químicas, bacteriológicas y radiactivas); así como las condiciones que determinan las medidas de su aprovechamiento, regulación y evacuación. Como se detallo con anterioridad el Parque Industrial de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se encuentra atravesado por la quebrada natural Cotoca, que es un curso de agua que drena toda la corriente superficial de la zona Este de la ciudad. Algunas de las características de la hidrología de la zona se muestran en el cuadro 4.3 debido a su relación directa con la evaluación de los recursos hidráulicos. Cuadro 4.3: Características Hidrológicas de la Zona de en Estudio (P.I) Precipitación media anual (1971 – 1075) 1316 mm Media de la precipitación de los años secos 930 mm Media de la precipitación de los años lluviosos 1450 mm Las lluvias se concentran en (Nov.-Ene y Jun.-Jul.) 41.67% Los suelos en la zona del P.I. son de tipo arenoso – arcilloso y presenta una gran permeabilidad. 95% Fuente: En base al diagnóstico del estado inicial y final de los factores ambientales del Parque Industrial Debido a la permeabilidad de los suelos se observa en la zona una distribución irregular de los caudales de los cursos de agua (escorrentía superficial) a lo largo del año. 4.5.1.3 Aire Se denomina aire a la mezcla de gases que forma la atmósfera terrestre, sujetos alrededor de la Tierra por la fuerza de gravedad. El aire es esencial para la vida en el planeta, es particularmente delicado y está compuesto en proporciones ligeramente variables por sustancias tales como el nitrógeno (78%), oxígeno (21%), vapor de agua (variable entre
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw