Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Capítulo IV Diagnóstico del Proceso de Reciclado Diego Edmundo Roca Franco 63 gana ni pierde mucha materia, incluyendo agua. Algo de esta materia, como los meteoros del espacio, son capturados por la Tierra, sin embargo, substancias de la tierra no pueden escapar al espacio exterior. Esto es muy cierto con respecto al agua. Esto significa que la misma agua que existía hace millones de años en la Tierra, aún es la misma. El agua se encuentra directamente relacionada con los siguientes dos componentes: • Hidrológicas: El ciclo hidrológico o ciclo del agua es el proceso de circulación del agua entre los distintos compartimentos de la hidrosfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, y el agua solamente se traslada de unos lugares a otros o cambia de estado físico. Los terrenos del Parque Industrial antes de su construcción, presentaban una pendiente aproximada de tres por mil metros en la dirección Norte-Oeste, perteneciendo a la cuenca hidrográfica del rio grande. Una característica particular de esta zona, es la presencia de una laguna llamada El Playón, pero en si existe la ausencia de aguas permanentes, por lo cual en la época de lluvias aparecen zonas pantanosas que se extienden considerablemente en los terrenos bajos fuera del Parque Industrial. El único drenaje natural existente en la zona del Parque Industrial, es la quebrada Cotoca, su drenaje es muy estrecho y su capacidad para evacuar los caudales de lluvia es limitada. Los caudales de este drenaje son descargados al Norte-Oeste del Parque en un arroyo que lleva el nombre de Los Sauces. Luego las aguas se dirigen por el arroyo mencionado antes para ser descargado en el río Grande. • Hidrogeológicas: La hidrogeología es la ciencia que estudia el origen y la formación de las aguas subterráneas, las formas de yacimiento, su difusión, movimiento, régimen y reservas, su interacción con los suelos y rocas, su estado
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw