Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Capítulo III Proceso de Reciclado de Aceites Lubricantes Diego Edmundo Roca Franco 49 3.2 RECICLADO DE ACEITE LUBRICANTE USADOS El proceso que se lleva a cabo en la recicladora Jake Oil Lubric para el reciclado de aceites lubricantes usados, es el método MEINKEN, el cual consta de cuatro pasos importantes que se detallaran a continuación: 3.2.1 Etapa I: Recepción y Almacenamiento El proceso de filtrado de aceite lubricantes usados o contaminados en la fábrica JAKE OIL LUBRIC SRL comienza con el acopio de la materia prima la cual se la realiza de diversas maneras como camionetas y camiones que vienen del interior del país, el cual pasa a ser recepcionado en los almacenes de materia prima. La fabrica cuenta con un tanque metálico de 160000 litros., una piscina grande de hormigón armado de 125000 litros y una piscina más pequeña de hormigón armado de 36000 litros. El aceite contaminado o también llamado aceite negro pasa a ser almacenado previo a un filtrado de partículas o impurezas grandes como pajas, telas, metales sólidos, etc. que contiene el aceite usado, para este efecto se utiliza una malla metálica para poder separar dichas impurezas grandes. 3.2.2 Etapa II: Deshidratación, Sulfonación y Decantación Después de almacenar el aceite negro, la fase que continúa el proceso es la DESHIDRATACIÓN, la cual consiste en bombear, el aceite sucio o negro e inyectarlo a los deshidratadores, los cuales tienen la función de eliminar el agua, gasolina, diesel y aceites livianos (de bajo peso molecular) presentes en estos aceites usados.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw