Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Capítulo II Marco Teórico Diego Edmundo Roca Franco 45 2.8 DEFINICIÓN DE IMPACTOS Para fines de orientación, a continuación se presenta una breve definición de los tipos de impacto. a) Impactos permanentes y temporales Permanentes: Los impactos permanentes corresponden a los afectos negativos que pueda producir al cuerpo receptor permanentemente. Por medio de estudios, pruebas y análisis se puede llegar a mitigar estos efectos. Temporales: Estos impactos son los que se presentan en un tiempo determinado, es decir, durante un periodo de tiempo determinado. Este efecto debe ser mitigado, si su acción en el ambiente es muy fuerte. La evaluación del efluente liquido y solido provoca impactos ambientales temporales de no ser mitigados estos a tiempo. b) Impactos extendidos o localizados Extendidos: Los impactos extendidos son los que manifiestan efectos ambientales negativos en una vasta superficie. El impacto extendido que puede llegar a generar la descarga de la borra ácida es la molestia de la población circundante al área de influencia. Localizado: Es un efecto directo, concreto y visiblemente localizado. El impacto localizado que puede generar los desechos es el deterioro de la flora y fauna en el área circundante.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw