Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Capítulo II Marco Teórico Diego Edmundo Roca Franco 36 b) En condiciones normales (25°C y una atmosfera) cuando se pone en contacto con agua en relación (residuo-agua) de 5:1, 5:3, 5:5 reacciona violentamente formando gases, vapores o humos. c) Bajo condiciones normales cuando se ponen en contacto con soluciones de pH; ácido (HCl 1.0 N) y básico (NaOH 1.0 N), en relación (residuo- solución) de 5:1, 5:3, 5:5 reacciona violentamente formando gases vapores o humos. d) Posee en su constitución cianuros o sulfuros que cuando se exponen a condiciones de pH entre 2.0 y 12.5 pueden generar gases, vapores o humos tóxicos. • Explosividad: Se considera que un residuo es explosivo si presenta una de las siguientes propiedades: a) Tiene una constante de explosividad igual o mayo a la del dimitrobenceno. b) Es capaz de producir una reacción o descomposición detonante o explosiva a 25 °C y 1.03 Kg/cm2 de presión • Inflamabilidad: Un residuo es inflamable cuando si presenta cualquiera de las siguientes propiedades: a) En solución acuosa contiene más de 24% de alcohol en volumen b) Es liquido y tiene un punto de inflamación inferior a 60°C
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw