Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Capítulo I Introducción y Objetivos Diego Edmundo Roca Franco 18 Cuadro 1.2: Metodología en Función a los Objetivos Específicos Objetivos específicos Acciones Fundamento teórico Técnicas e instrumentos Resultados esperados Establecimiento del grado de toxicidad de la borra acida Levantamiento de información Informe de laboratorio Método normalizado para análisis de aguas potables y residuales Identificar el grado de acidez de la borra ácida Evaluación del Impacto Ambiental ocasionado por el proyecto Levamiento de la información. Identificación de potenciales impactos ambientales Definición de actividades Métodos estadísticos. Seguridad ambiental Análisis estadístico de la información. Entrevistas. Observación y registro de procesos. Identificar los impactos producidos por la borra ácida Conocer las condiciones actuales de trabajo en la empresa Implementación de un proceso optimo para la mitigación del efecto producido por la borra ácida Levantamiento de información. Análisis del proceso de neutralización de la borra ácida Metodología de análisis de decisiones para seleccionar alternativas de tratamiento y uso de tóxicos Metodología de análisis de decisiones para seleccionar alternativas de tratamiento y uso de tóxicos Lograr una medida óptima para la mitigación del efecto negativo producido por la borra acida. Determinación del nivel de inversión del proyecto Identificación de las inversiones fijas mediante cotizaciones Costos Cotizaciones Cuantificar los requerimientos económicos y financieros que requiere el proyecto para su ejecución
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw